Biblioteca Jaume Porta

  Presentación

Biblioteca de Cappont, interior

La Biblioteca Jaume Porta presta servicios a las Facultades de Educación, Psicología y Trabajo Social, a la Escuela Politécnica Superior y a la Facultad de Derecho, Economía y Turismo.

Cubre el ámbito temático de los estudios impartidos en el campus: derecho, economía y empresa, turismo, arquitectura técnica y edificación, ingeniería informática, mecánica, electrónica, industrial y automática, energía, sostenibilidad, educación infantil, primaria, social, trabajo social y psicología.

  • 4.354,80 m2
  • 567 plazas de lectura
Fondo bibliográfico
Materias del 0 al 329

 (031) y (038) - enciclopedias y diccionarios

004 - informática

1 - filosofía

159.9 - psicología

2 - religión

311 - estadística

314 - demografía

 316 - sociología

32 - política

docimoteca (tests de psicología)

Materias del 330 al 9

330 - economía

338.48 - turismo

34 y 35 - derecho

36 - trabajo social

37 - educación

39 - antropología

5/6 - ciencias

51 - matemáticas

53 - física

54 - química

61 - medicina

62 - ingeniería y tecnología

7 - arte

8 - lengua y literatura

9 - geografía y historia

I(031) y I(038) - enciclopedias y diccionarios infantiles y juveniles

I y J - libro infantil y juvenil

libro de texto

fondo de lenguas

fondo del Centro de Documentació en Cooperación y Solidaridad (CDOCS) Arcadi Oliveres Boadella

audiovisuales

revistas

  Planta 1

Punto de información, préstamo y devoluciones

Autopréstamo

Fotocopiadora y cargador de saldo

Salas de trabajo en grupo

Sala de formación de usuarios

Novedades

Diccionarios y enciclopedias

Fondo antiguo y de reserva

Docimoteca (tests psicológicos)

Centro de Estudios y Documentación de las Mujeres (CEDD)

Fondo bibliográfico: informática, filosofía, psicología, religión, sociología, demografía, estadística, política


Dirección de la biblioteca

Servicio de Obtención de Documentes

  Planta 2

Pregúntanos

Tecnopréstamo (autopréstamo)

Fotocopiadora

Escáner

Salas de trabajo en grupo

Códigos de derecho

Fondo bibliográfico: economía, trabajo social, educación, tecnología, matemáticas, ciencias, medicina, tecnología, arte, lengua y literatura, geografía y historia, turismo


Dirección de Biblioteca y Documentación

Unidad Técnica Central (UTC)

  Planta 3

Fotocopiadora

Salas de trabajo individual

Sala audiovisual y de videocámara

Salas de trabajo en grupo

Sala Vallverdú - Espai l'Entrevista

Revistas científicas

Espacio Relaxa't

Centro de Documentación en Cooperación y Solidaridad Arcadi Oliveres Boadella

Espai de Llengües

Fondo bibliográfico: colecciones especiales, libro infantil y juvenil, libro de texto y audiovisuales

 

  Ordenadores de uso público

9 ordenadores de sobremesa (con el sistema operativo Windows 10)

  Salas de trabajo

Plantas 1, 2 y 3

Espacios de trabajo en grupo

Espacios de trabajo individual

Espacio audiovisual

Espacio videocámara

  Sala de formación

Planta 1

Es una aula destinada a impartir sesiones y cursos de formación de usuarios

  Lupa de lectura para personas con deficiencia visual

Planta 1

1 lupa que permite amplificar la imagen hasta un máximo de 46 aumentos. Más información aquí.

Autopréstamo de ordenadores portátiles, tablets y auriculares

Ordenadores portátiles

Tablets

Cámeras de vídeo

Calculadoras

Ratones

Auriculares

Memorias USB

Cables HDMI

Consignas

Plantas 1 y 2

72 taquillas de consigna

Taquillas de carga de dispositivos electrónicos

Planta 1

10 taquillas de carga

  Sala Vallverdú

Planta 3

La Sala Vallverdú - Espacio la Entrevista tiene una doble utilidad.

Por un lado, es un espacio donde se ubica todo el fondo de literatura de la biblioteca personal de Josep Vallverdú y, por otro lado, es un espacio reservable - Espacio la Entrevista - que posibilita la grabación de entrevistas entre los alumnos.

Este espacio puede reservarse enviando previamente un correo a bid.cappont@udl.cat.

3 fotocopiadoras y 1 quiosco de recarga

1 escáner

  Autopréstamo

Plantas 1 y 2

2 máquinas de autopréstamo que permiten realizar préstamos sin tener que pasar por el mostrador de información

El edificio

Centro de Culturas y Cooperación Transfronterera

  • Es el resultado de un concurso internacional de arquitectura convocado por la Universitat de Lleida en la commemoración del 700 aniversario.
  • Tiene una forma de planta asimilable a una "L" con fachada a la calle Jaume II y a la avenida del Estudio General, con un anexo que tiene una forma cilíndrica cortada por un plano vertical y cobertura plana inclinada (Auditorio).
  • Las plantas 1 y 2, al margen de la iluminación lateral de orientación suroeste, tienen una magnífica iluminación zenital a través de 16 grandes claraboyas en la cubierta del edificio.

El autor del proyecto

Kristian Gullichsen

  • El autor del proyecto fue el arquitecto finlandés Kristian Gullichsen - Vormala (Helsinki, 1932-2021), graduado en 1960 en la Universidad de Tecnología de Helsinki. En 1978 obtuvo, entre otros, el premio de arquitectura del estado finlandés.

La biblioteca

  • En julio de 2007 se produjo el traslado y la integración de la Biblioteca de Ciencies de la Educación a la Biblioteca de Cappont

  Guías